La teoría de los tres Circulos de Eduardo García Máynez, concibe al derecho ideal como la intersección entre el derecho vigente, el derecho intrínsecamente válido y el derecho eficaz. Dicho autor expone en esta teoría la forma en que los tres conceptos mencionados pueden combinarse, es decir, pretende hacernos ver que los elementos de validez que considera cada una de las corrientes que explican la naturaleza del derecho (positivismo, iusnaturalismo y realismo sociológico) pueden confluir, lo que nos lleva a decir que no necesariamente se excluyen unos de otros.
Pero para comprender este diagrama, Máynez nos proporciona la definición de los siguientes conceptos:
a) Derecho vigente, en sentido jurídico-positivo, es el sistema de reglas bilaterales de conducta que en determinado momento y lugar la autoridad política considera- de acuerdo con los criterios establecidos en la norma básica- jurídicamente obligatorias.
b) Derecho intrínsecamente válido, en sentido axiológico-material, es la regulación bilateral justa de la vida de una comunidad en un momento dado.
c) Derecho eficaz, o socialmente válido, es le conjunto de reglas bilaterales que efectivamente rigen una comunidad en tal o cual momento de su historia.
Ahora bien, el diagrama se representa de la siguiente manera:
El círculo superior de la izquierda corresponde al derecho vigente; el superior de la derecha, al intrínsecamente válido; el inferior y central, al derecho eficaz. Al combinar los círculos tenemos 7 posibilidades distintas:
1) Normas extrínsecamente válidas que carecen de valor intrínseco y de eficacia.
2) Preceptos vigentes e intrínsecamente justos, mas no eficaces.
3) Normas intrínsecamente válidas, pero desprovistas de vigencia y de efectividad.
4) Preceptos vigentes y eficaces, pero injustos.
5) Normas en las que concurren los tres atributos, el de vigencia, el de la validez intrínseca y el de eficacia.
6) Normas intrínsecamente valiosas, dotados de eficacia, pero no reconocidas por el poder público.
7) Reglas consuetudinarias, necesariamente eficaces, pero sin validez formal ni valor objetivo.
Gracias¡¡
ResponderEliminarGracias eh entendido perfectamente :D
ResponderEliminarEs bueno saber que te ha servido :)
EliminarCuales son los ejemplos de cada una
EliminarGracias Marthita, me fue de gran ayuda tu exposición.
ResponderEliminarSaludos
XD
Eliminarmuy claro ,felicitaciones por el aporte de gran importancia
ResponderEliminarMe Gusto la música!
ResponderEliminarMuy útil, muy bien explicada, esquema perfectamente representado. Muchas gracias. Me sirvio bastante.
ResponderEliminarIGUAL, GRACIAS.
ResponderEliminarme puedes dar un ejemplo de cada numero
ResponderEliminarde los círculos
Exelente!
ResponderEliminarcomo puedo incluir esta teoria en la adopcion?
ResponderEliminar¿Se puede considerar vigente la teoría de los tres círculos? ¿Porqué?
ResponderEliminarMe a servido pero necesito un ejemplo de cada una 🥺me podían ayudar 🙏
ResponderEliminarlo encontraste_
EliminarA mí también me serviría
Eliminargracias por la informacion, pero cual seria el ejemplo de cada juno de ellos
ResponderEliminarPor favor necesito ejemplo de cada uno de ellos
ResponderEliminar